Buscar este blog

martes, 9 de octubre de 2012


Generación del centenario (Uruguay)

Se llamó "generación del centenario" o "Generación del 30" a un grupo generacional de artistas y principalmente escritores uruguayos que florecieron en 1930, cuando se cumplieron cien años de la jura de primera constitución de Uruguay en 1830.

Integrantes

En ésta generación se encuentran autores como: Francisco Espínola, Juan José Morosoli, Justino Zavala Muniz, Líber Falco, Roberto Ibañez, Clara Silva, Esther de Cáceres, Susana Soca, Pereda Valdés, Ortiz Saralegui, entre otros. Todos sus integrantes nacieron entre 1895 y 1910.

Líber Falco.
                                                                                           J.J. Morosoli
 
No hay diferencias importantes entre los textos de ésta generación y los de la Generación del 17, los modelos estéticos de 1900 perduraron y sobre todo escribieron narrativa. Se caracterizaban por usar el regionalismo (o criollismo). Los artistas que la integraron no tuvieron conciencia de que formaran parte de una generación, o sea, fueron escritores aislados o se formaban en pequeños grupos (no se conocían entre sí)

Estos escritores comenzaron escribiendo en tres revistas, a través de las cuales se dieron a conocer: Teseo, La Pluma y La Cruz del Sur

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario